Apps para la edición de imágenes
En las aulas suele ser necesario disponer de herramientas de edición de imagen y de fotos. Para ello se debe contar con repositorios de imágenes que suelen estar en las galerías de las cámaras de alumnos y profesores. A posteriori, para poder trabajar con las imágenes es necesario el poder editarlas para compartirlas. Cambiar la luz, arreglar un poco los colores, dispersar un poco el fondo para dar más importancia a un sólo punto de la imagen. todo ello se puede realizar fácilmente mediante programarios y aplicativos libres (APPS). Hoy nos centraremos en programario que pueden usar los alumnos en PC.
Photoshop ha sido la herramienta muy utilizada desde el inicio de la edición de imágenes. Existe también una versión On-Line gratuita PixLR Editor, en la que se pueden hacer muchas de las funciones de Photoshop, On Line y con una buena tanda de filtros interesantes.

No hace mucho me dejaron probar Adobe Illustrator (AI), o Illustrator. Este programa es el rey, con el permiso de Photoshop, cuando queremos trabajar con imágenes vectoriales, la principal ventaja de este tipo de formato es que podemos ampliar o reducir el dibujo sin que pierda calidad, ni se vea pixelado. Es ideal para aquellos que no controlan mucho la edición en ordenador, al ser muy muy intuitivo.
El programa es de Adobe, con lo que con suerte, puede venir en algún paquete que se compre para el ordenador. Sino existe una versión de prueba de 30 días. Es un editor de gráficos vectoriales en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como «mesa de trabajo» y está destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración (ilustración como rama del arte digital aplicado a la ilustración técnica o el diseño gráfico, entre otros).
Para poder vectorizar un dibujo hecho a mano y convertirlo en digital desde un PC, sólo se necesita una buena cámara de fotos (el escáner pasó a la historia hace unos años), un PC, y algunos de los programas anteriores. Existen muchas muchas herramientas para PC. De hecho todos los años suelen salir a la luz actualizaciones de programario que mejoran las herramientas.
Espero que les resulte de utilidad
Salut
Núria Ferré
FP Bàsica
Departament de Ciències
Departament de Ciències
03/04/2017
¿Y CÓMO SE APLICA EN EL AULA?
En uno de los proyectos de aprendizaje basado en proyectos, entre diversas unidades formativas del Título de FPB hemos desarrollado un proyecto colaborativos y transversal en el que ha sido necesaria la edición de fotos tomadas desde el dispositivo móvil. Os adjuntamos una de las publicaciones en nuestra cuenta de Instagram @fpbasicacomterius.
PUBLICACIONES SUGERIDAS SI QUIERES SABER MÁS
10 Alternativas A Photoshop: Editar Fotos Puede Ser Fácil Y Gratuito
#Aprenemenpositiu, #Femsaltarlaxispa, #FPBasica, #FPBasicacomterius, Aprenem en positiu, Electricitat i Electrònica, Fem saltar la xispa, FP Bàsica Comte de Rius, Edició Fotos, PC